Por primera vez desde el nacimiento del World Wide Web (internet) la educación tradicional, que se ha llevado en un aula de clases con un número pedagógico de estudiante por siglos, ha dado un paso importante al mundo digital, y muchos pensarán que ya había sucedido, con el uso de las supuestas aulas virtuales donde subíamos archivos, donde tenía una nota escribir en un foro o nos hacían grabar tontamente videos como para cumplir una calificación, pues no mis estimados, eso de ahí era coger un archivo guardarlo en un CD y dárselo al docente a media noche.

A lo largo de la última década, internet y sus páginas web han sido objeto de tanta creación con respecto a la educación que nos referimos, misma que las escuelas volteaban a observar, pero no prestaba atención, porque ha mantenido su zona de confort por siglos sin invertir más de lo que debía por obtener mejor rentabilidad.
A medida que he indagado como serán las clases sobre todo en los institutos y universidades, me he encontrado con la sorpresa que los docentes creen que una clase virtual es sinónimo de estarle viendo la cara a los estudiantes y hacer que activen la camarita, digan presente y silencien los audios eso sin contar los deberes que tienen ahora que hacerles llegar a sus correos personales me imagino.

Si analizamos la UTPL o la UNIR que son universidades que han innovado en el tema de las cleses en línea, apreciamos que la metodología es diferente, proponen a los alumnos que pueden tomar su lección en el transcurso del día previo cronograma claro está y ni mensionar que resulta muy escalable. Pero ¿Por qué los institutos como el ITSUP o universidades como UTM, ULEAM o USGP no han analizado este modelo de enseñanza?
A pesar de que el proceso de implementación pueda ser un poco tedioso, ha transcurrido más de un mes y poseen programadores que pueden implementar plataformas dentro de sus servidores, o adquirir sistemas ya creados y usados a nivel mundial.

Las clases virtuales no es sinónimo de conectarme a las 8pm, prender mi camarita y decir presente al docente mientras veo en mi pantalla una película, cread usuarios, con sistemas de enseñanza de liberación de contenido por goteo, con lecciones, con pruebas, con deberes que los estudiantes puedan subir, la institución puede contratar un grupo de editores para las clases y junto al consejo formar estrategias de educación.